Sin leyes habría anarquía.
28.01.2013 01:12
La anarquía es la ausencia de leyes, pero ¿que pasaría si existiera la ausencia de leyes o la anarquía totalizadora? una anarquía momentánea genera caos, pero una anarquía permanente destrozaría aun mas a la humanidad y al final quedarían solo grupos fuertes o un solo grupo fuerte el cual después se iría expandiendo y formaría sus propias reglas para que dentro de aquel grupo no existiera otra anarquía que destruyera el orden del presidente anárquico.
Entonces las leyes de la humanidad que ha hecho y formado no son para el bienestar humano sino que son para el bienestar y el dominio continuo del gobernante. El gobernante hizo de todo esto posible para no ser desterrado y despojado de su gobierno y sus bienes.
Los gobernantes están para el cumplimiento de las leyes, pero si ellos mismos no gobiernan con sabiduría nos llevaran a una democrática anárquica, en donde los únicos que ganan y estropean el país son los mismos gobernantes.
¿Acaso es mejor una democrática anárquica que una anarquía social?
Pues en una anarquía social sobrevivirían los grupos sociales más fuertes y en una democrática anárquica sobreviviría el tipo de persona trabajadora pero débil.
Si un país tiene mucha corrupción e impunidad se debe a que sus gobernantes lo permiten y en dado caso son cómplices del delito, pero también se debe a que la gente es débil que no tiene pensamiento de rebelión sino pensamiento de debilidad.
Entonces ¿que es mas débil no revelarse al gobierno o revelarse a la tiranía del gobierno? lo que no es solución son los tratados diplomáticos no resuelven nada. La intimidación lleva a la guerra pero la buena guerra nos lleva a un resultado mejor.