Sobre la vida.Parte 2

Sobre la vida.Parte 2

 

Querer es esencialmente sufrir, y como vivir es

querer, toda vida es por esencia dolor. Cuanto más

elevado es el ser, más sufre... La vida del hombre no

es más que una lucha por la existencia, con la certidumbre

de resultar vencido... La vida es una cacería

incesante, donde los seres, unas veces cazadores y

otras cazados, se disputan las piltrafas de una horrible

presa. Es una historia natural del dolor, que se

resume así: querer sin motivo, sufrir siempre, luchar

de continuo y después morir... Y así sucesivamente

por los siglos de los siglos, hasta que nuestro planeta

se haga trizas.

Artur Shopenhauer.

Yo puedo ver aquí una de las grandes vanidades de la vida la cual es ganar o querer ganar siempre. Es algo que tiene sus motivos sobre nuestro instinto pero cuando obtenemos lo que deseamos se vuelve algo des interesante. Lo interesante de la vida es querer ,es desear, sino fuere así estaríamos mas deprimidos con ese hecho en vez de las palabras de shopenhauer.

una frase que cabe mencionar en este escrito es sobre el taoísmo y su opinión del materialismo:

Las personas no obtienen significado personal ni placer buscando posesiones materiales. 

Interesante propuesta en realidad es cierta. Pero las ideas de shopenhauer son aun mas ciertas. El piensa que la vida es tan vanidosa como lo pensaba el rey Salomón. Tan irrelevante como el soplo momentáneo del viento. Claro que para Salomón la vida es una forma de complacer las necesidades con un aliento de ellas (satisfacción.)

 Pero es satisfacción al paso de los años se vuelve tan vana y menos importante que el aire que respiramos. La solución que propone salomón a este vació interno existencial es buscar a Dios para llenar sus inquietudes y que el mismo Dios le responda a estas.

En cambio shopenhauer busca la solución en el arte , la pintura, la escritura ,etc. todo esto para poder distraer la mente de la realidad cruel que se puede vivir en la vida.

Pero;¿ realmente la vida es cruel como la plantea shopenahuer?

Bueno;  Voltaire no puede menos de decir: 

«Gusta la vida, pero la nada no deja de tener algo

bueno», y añade: «No sé qué es la vida eterna, pero

esta vida es una broma pesada.» 

Pobre voltaire la vida le hace buling así como a shopenhauer también.

Claro que sus pensamientos pesimistas u optimistas de la gente se van a basar en sus experiencias de la misma vida. Y de ahí mismo deducen que la vida es mala o una gran sufrimiento que solo se olvida con los placeres.

Y desgraciadamente todo lo que podamos pensar de la vida es subjetivo no hay porque despreciarla ni hablar de las cosas malas. Se debe mejor hablar de lo bueno de la vida. Aunque digan que la vida es mas un infierno que un cielo.

Shopnehauer tenia su pensamiento pesimista de la vida ya que: Su padre se suicido y no tenia una buena relación con las mujeres ;sin mencionar que toda su vida vivió con un perro. El mismo se privo de las cosas mas bellas y puso una racionalidad que las hiciera tan vanas vivir las que se deseara la nada en vez de vivir las y después sufrirlas.

Al humano le gusta vivir las experiencias crecer en ellas sufrir, alegrarse porque existe. Si esto no fuera así entonces nadie estuviera vivo ahora.

 

Por ultimo algo que deja mucho en que pensar.

Cuando oigo música, mi imaginación juega a

menudo con la idea de que la vida de todos los

hombres, y la mía propia, no son más que sueños de

un espíritu eterno, buenos o malos sueños; de que

cada muerte es un despertar.

Artur Shopenhauer.

Son palabras que me hacen pensar en un porvenir optimista después de la muerte. Esta realidad dolorosa es tan falsa como lo que se vive y que hay algo mucho mayor y mas elevado aun mas superior.

Pero ¿que se puede esperar de aquella realidad superior?

Algo cierto es no tener ilusiones fuera de lo normal ni fuera de la lógica convencional ya que después terminas decepcionándote.